Yo Soy

Te invito a seguirme por los caminos de la música y la cultura, viviendo el arte
y promoviendo buenas lecturas.

Crecí en un mundo mágico, rodeada de cariño, cuentos y tradiciones.
Mis recuerdos están colmados de los juegos y travesuras compartidos con
mis hermanos, de las notas del piano y las narraciones en la voz de mi madre,
de los problemas matemáticos y los experimentos científicos en los serenos y
gentiles silencios de mi padre.

La palabra escrita siempre ha estado presente en mi vida. Vengo de una larga
tradición de tejedoras. Tejemos con lanas y agujas, también con voces y palabras.
Las ganas de escribir siempre estuvieron allí. Finalmente, por estos días,
les he dado rienda suelta.






domingo, 28 de abril de 2013

 Abril 30
Día Internacional del Jazz

No se pierdan nuestro programa especial en Jazz Vespertino, por los 103.1 de Uninorte F.M. Stereo, desde Barranquilla, Colombia, para el mundo, este martes 30 de abril de 5:00 a 7:30 p.m.
Pueden escucharnos en http://www.uninorte.edu.co/web/uninorte-fm-estereo


CartelFoto/UNESCO.

¿Por qué un Día Internacional del Jazz?

  • El jazz rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia
  • El jazz eje de la libertad de expresión
  • El jazz es un símbolo de unidad y paz
  • El jazz reduce tensiones entre individuos, grupos y comunidades
  • El jazz fomenta la igualdad de género
  • El jazz refuerza el papel que juega la juventud en el cambio social
  • El jazz promueve la innovación artística, la improvisación, nuevas formas de expresión y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas
  • El jazz estimula el diálogo intercultural y facilita la integración de jóvenes provenientes de medios marginados.
En noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional escogieron el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. La jornada tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares ya implicados en la promoción de la música jazz aprovecharán esta oportunidad para fomentar la idea de que no se trata tan sólo de un estilo de música, sino de que el jazz contribuye también a la construcción de sociedades más inclusivas.

Este año el Día Internacional del Jazz....

Tras el gran éxito cosechado en su primera edición, la UNESCO, en colaboración con el Thelonius Monk Institute of Jazz, organiza el segundo Día Internacional del Jazz el 30 de abril de 2013. Esta jornada está dedicada a promover en la comunidad internacional los valores del jazz como herramienta educativa, como vehículo para la paz, la unidad, el diálogo y para una cooperación reforzada entre los pueblos.
Este año 2013 marca también el inicio del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, consagrado al tema «reconocimiento, justicia y desarrollo para las personas de ascendencia africana».
Estambul (Turquía) es la sede oficial de la edición 2013. Turquía se caracteriza por una tradición secular del jazz. Munir Ertegun, primer embajador turco en Washington en los años 30, abrió las puertas de la sede diplomática a los músicos de jazz afro-americanos más importantes del momento para que en sus estancias pudiesen tocar libremente ya que la sociedad de la época vivía marcada por la segregación racial. Inspirados por este legado, los hijos del embajador, Ahmet y Nesuhi, continuaron la senda iniciada por su padre y crearon el primero sello discográfico de jazz y gospel en Estados Unidos (Atlantic Records, 1947), una compañía que desempeñó un papel fundamental en la difusión del jazz en el mundo.

http://www.un.org/es/events/jazzday/

martes, 23 de abril de 2013

Abril 23
Día Mundial del Idioma Español

La traducción es el primer paso hacia el acercamiento de los pueblos; es también una experiencia de “desensimismamiento” que enseña la diversidad y el diálogo. La traducción es uno de los motores de nuestra diversidad creadora que enriquece cada idioma al ponerlo en contacto con todos los demás.  
Irina Bokova,
UNESCO - Directora General
Mensaje con ocasión del día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2012
The Family Library
Biblioteca de Alejandría - Egipto

Día Mundial del Libro...
                                              .... para promover la lectura

 
Biblioteca Palafoxiana - Puebla, México
                              

 El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca.

Por este motivo la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro y a los autores, animando a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribución de los autores al progreso social y cultural.  
 
El origen de esta celebración se encuentra en Cataluña, España, donde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril de cada año.




Biblioteca de Alejandría - Egipto
                                                                 

                                              
                             ¡Que el texto sea el pretexto!